OBJETIVOS
1. General
Promover espacios de participación comunitaria a través del diálogo, reflexión e intercambio de experiencias que aporten elementos
que complementen esfuerzos que se vienen realizando desde las comunidades educativas en torno al abordaje del conflicto, innvoaciones y uso de tecnologías y al aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y
jóvenes, y al vez les brinde oportunidades para desarrollar sus proyectos de vida.
2. Específicos:
- Generar espacios de diálogo para proponer estrategias, acciones y recomendaciones en torno a los mesas temáticas propuestas en el congreso.
- Promover la reflexión y el intercambio de experiencias que se desarrollan en las instituciones educativas públicas rurales en relación con los procesos educativos que contribuyen a la consolidación de los aprendizajes desde una educación inclusiva.
Los anteriores objetivos buscan vincular diferentes actores de la comunidad educativa rural e investigadores interesados en exponer sus trabajos, intereses y supuestos sobre: competencias básicas de aprendizaje, sistemas de monitoreo, evaluación y uso de ecosistemas en la gestión de proyectos de vida, abordaje del conflicto, convivencia escolar e innovación y uso de tecnologías en el aprendizaje. Así, como la situación actual que viven las comunidades rurales en relación con la migración de la población juvenil, deserción escolar, desigualdad social.
Es importante precisar que si bien es un congreso internacional, se empleará un lenguaje accesible al contexto de la comunidad rural, lo cual facilita que las personas de las comunidades se informen sobre innovación, uso de la tecnología, competencias, posibilidades de desarrollo sostenible y a la vez contribuyan activamente a la solución de problemáticas sociales y fomenten la creación de nuevas ideologías y espacios de dialogo; de igual forme se promueve la participación ciudadana y se comparten conocimientos y experiencias sobre la apropiación social del conocimiento, como un proceso para construir una sociedad más equitativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario